viernes, 9 de marzo de 2012

Valoración sobre Jclic, Agrega y PDI


Los empaquetadores me parecen de gran ayudan para todos aquellos profesores que quieran renovar su actividad docente. Son muy prácticos ya que nos permiten unificar diferentes materiales de distintos códigos. Los empaquetadores que hemos conocido en clase son JClic, Agrega y las Pizarras Digitales.
En cuanto a JClic, es un programa que nos permite crear, realizar y evaluar las diferentes actividades escolares en las clases. Las actividades suelen estar agrupadas en proyectos, que podemos buscar atendiendo a la materia o a la edad que va destinada. Además con este programa, tanto profesores como alumnos, pueden hacer de forma conjunta algunas tareas como puzzles, juegos interactivos o aplicaciones multimedia interactivas desde Internet. En definitiva, nos permite crear un entorno de creación de actividades potente, sencillo e intuitivo. Además, con este programa permite saber al usuario el numero de fallos y aciertos que lleva durante la realización de la tarea. También deja que el profesor tenga conciencia de qué niños han usado su programa.

Además de Jclic, existen otra serie de empaquetadores como pueden ser Agrega o PDI. El primero de ellos, Agrega, da la opción a los docentes de almacenar materiales y tienen como objetivo organizar, archivar y transmitir el resultado de las investigaciones realizadas. También, podemos usarlo como elemento de refuerzo pero no es demasiado satisfactorio como método de aprendizaje.

En cuanto a la Pizarra Digital Interactiva podemos decir que consiste en un ordenador conectado a un videoproyector, que muestra la señal de dicho ordenador sobre una superficie lisa y rígida, sensible al tacto o no, desde la que se puede controlar el ordenador, hacer anotaciones manuscritas sobre cualquier imagen proyectada, así como guardarlas, imprimirlas, enviarlas por correo electrónico y exportarlas a diversos formatos. El ordenador se puede controlar con un bolígrafo o simplemente con el dedo. Las pizarras digitales me parecen muy positivas porque al ser un método moderno hacen que los niños mantengan mucho más la atención que con las pizarras tradicionales, además de aportar una forma de aprendizaje mucho mas interactiva, sencilla y cómoda para aquellos que la usan.


No hay comentarios:

Publicar un comentario